San Isidro, 9 de enero de 2017
Al Honorable Concejo Deliberante:
VISTO:
Las inundaciones sufridas por los vecinos de nuestro Distrito en la madrugada del 8 de enero, y;
CONSIDERANDO:
Que una de las principales propagandas realizadas por el Departamento Ejecutivo durante estos años, fue la construcción de 26 reservorios, con el objetivo de evitar que ante lluvias intensas, los
sistemas de desagües colapsen y generen inundaciones;
Que quizás el más conocido y publicitado, es el construido en la rotonda de las avenidas Márquez y Fleming, que según las propias autoridades municipales, captaría 33 millones de litros de agua y que formaría parte del sistema de los 25 reservorios restantes ubicados, según ellos, en distintos puntos del Partido, que contendrían 300 millones de litros de agua, y que para ello se activó un antiguo desagüe en desuso que pasaba por debajo de esa rotonda;
Que sin embargo, no solamente se inundó el Distrito completo, sino que uno de los puntos más anegados, fue justamente la intersección de las Avenidas Márquez y Fleming, donde se realizó la obra que evitaría lo sucedido pero que claramente fracasó;
Que no es la primera vez que San Isidro se inunda, a pesar de haberlo negado reiteradamente el Intendente, aunque gracias a las redes sociales y a los medios nacionales, esta vez, le resultará más complicado realizar declaraciones con alguna veracidad en contrario;
Que a nadie escapan los cambios climáticos y las consecuencias que cientos de milímetros de lluvias acaecidos en pocas horas pueden producir, pero que para eso, existen los sistemas de planificación urbanística y obras hídricas y pluviales, que pareciera que en San Isidro no existen;
Que además, cabe destacar, que desde este bloque hemos repetido hasta el hartazgo las consecuencias de la falta de control y planificación en los desarrollos inmobiliarios multifamiliares y la eliminación de superficie de absorción que ello genera, pero desgraciadamente no hemos sido escuchados;
Que a ello se suman las denuncias de miles de vecinos ante la ausencia de barrido y recolección de residuos apropiados, que obstruyen los desagües generando mayor concentración de aguas sin destino de escurrimiento posible;
Que no solamente se registran pérdidas a causa del avance del agua, sino postes de luz caídos, árboles arrancados, zonas enteras sin luz, calles cortadas y demás consecuencias de un acontecimiento climático, que con las debidas obras y controles, por lo menos, se habría visto menguado;
Que resulta más grave aún, cuando no se trata de la ausencia de recursos, como puede suceder en otro Distritos del conurbano, ya que la Subsecretaría de Espacio Público, es el área que mayor porcentaje recibe del abultado presupuesto municipal, llevándose un cuarto del mismo, es decir: un 24% del total del presupuesto, que para este ejercicio representa $985.000.000.-, y que tuvo un aumento respecto del presupuesto anterior de 2015 de un 85% más;
Que resulta inadmisible, que ante tamaño presupuesto, los vecinos de San Isidro, que adicionalmente padecieron un aumento de un 48% interanual en el monto de las tasas que pagan, tengan que sufrir situaciones como las que están soportando y que no haya respuesta alguna por parte de las autoridades, ni respecto de las medidas para evitar lo sucedido ni respecto del destino de esos fondos;
Por todo lo expuesto, los Concejales abajo firmantes solicitan el tratamiento y sanción del siguiente:
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante de San Isidro solicita al Departamento Ejecutivo que informe acerca de las obras y medidas llevadas a cabo a fines de evitar inundaciones como la que padecieron nuestros vecinos en la madrugada del 8 de enero pasado.
Artículo 2°: El Honorable Concejo Deliberante solicita también al Departamento Ejecutivo que informe acerca de los controles que debieran realizarse sobre el barrido y recolección de residuos a fines de evitar la obstrucción de desagües y sumideros.
Artículo 3°: El Honorable Concejo Deliberante solicita asimismo al Departamento Ejecutivo que informe acerca de las medidas adoptadas durante y después de la tormenta, especialmente en las zonas más anegadas y los barrios con mayores pendientes, como el bajo de San Isidro, el bajo de Boulogne, Villa Jardín y el pozo de La Cava.
Artículo 4°: El Honorable Concejo Deliberante solicita también al Departamento Ejecutivo que informe con exactitud la ubicación de los 26 reservorios publicitados, y los motivos por los cuales el reservorio ubicado debajo de la rotonda de Márquez y Fleming, no funcionó.
Artículo 5°: De forma.-