Honorable Concejo Deliberante de San Isidro
Bloque Frente Renovador
San Isidro, 3 de noviembre de 2016
Al Honorable Concejo Deliberante:
VISTO:
La mordedura por parte de una víbora yarará que sufrió una niña de 11 años mientras caminaba por el Club de Pesca y Náutica Las Barrancas de la Ciudad de Acassuso de nuestro Distrito, la ausencia de suero antiofídico en el Hospital Central, la falta de campañas de prevención al respecto, y;
CONSIDERANDO:
Que según informaron los medios, la niña sufrió la mordedura mientras caminaba por un sendero interno del mencionado club y que ante este hecho acudió a su padre quien la llevo al Hospital Central Melchor Posse;
Que cuando llegaron el padre fue informado de que allí no contaban con el suero antiofídico necesario para esos casos, según las propias declaraciones de la madre: «Los médicos nos dijeron que no tenían ni idea del suero que suponíamos estaba ahí para atender estos casos. Nos dijeron que intentáramos en el hospital de San Fernando. Pero mi esposo decidió ir directo al [hospital] Muñiz, en la ciudad«;
Que en el Hospital Muñiz le confirmaron un grupo de especialistas que se trataba de una yarará por el tipo de mordedura y afortunadamente luego de los análisis constataron que no tenía veneno en el organismo;
Que le recetaron una vacuna antitetánica pediátrica que recién luego de 3 días lograron conseguir y aplicarle la dosis;
Que según informaron los medios acerca de la respuesta del Hospital sobre la disponibilidad del suero, señalaron que “la supervisora de enfermería desconocía que estaba disponible en la farmacia del hospital cuando se lo pidió el médico” y que por ese hecho se inició un sumario administrativo;
Que los medios también alertaron según datos que les proporcionó la Dirección de Ecología de este Municipio acerca de que “No hay relevamientos de la magnitud de la población, pero no es tan infrecuente cruzarse con algún ejemplar al caminar, andar en bicicleta o rollers cerca del río en Nuñez, Vicente López o San Isidro”;
Que a raíz de este hecho, el Municipio de San Fernando lanzó una campaña de información y prevención, con pautas a seguir en caso de mordeduras de este tipo de ofidios, dirigida a la población en general y que también se encuentra en internet, cuyo contenido adjuntamos en el Anexo I del presente en base a información de expertos en el tema, y para que cuanto antes se proceda a informar a la población, como así también adónde denunciar en caso de encontrarse con un ofidio de este tipo;
Que siendo San Isidro un Distrito ribereño y náutico resulta imperioso tomar medidas urgentes a fines de que ante un hecho como el mencionado, se pueda dar respuesta a nuestros vecinos y se los alerte acerca de los pasos a seguir y adónde dirigirse en esos casos;
Por todo lo expuesto los Concejales abajo firmantes solicitan el tratamiento y sanción del siguiente:
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que informe con exactitud si en el Hospital Central Melchor Posse se encuentra disponible el suero antiofídico necesario para mordeduras de víboras venenosas y si hay personal capacitado para determinar su aplicación en base a los distintos tipos de mordeduras.
Artículo 2°: El Honorable Concejo Deliberante solicita también al Departamento Ejecutivo que en caso de que en el Hospital Central no existan dosis de suero antiofídico, se arbitren las medidas necesarias a fines de proveerlo con carácter de urgente, como así también capacitar al personal para determinar su aplicación en base a los distintos tipos de mordeduras.
Artículo 3°: El Honorable Concejo Deliberante de San Isidro solicita asimismo al Departamento Ejecutivo que arbitre las medidas necesarias a fines de brindar la misma capacitación indicada en el artículo anterior, al personal de salud que se encuentra en el Centro de Atención Primaria ubicado en la calle Coronel Rosales 1194 de la Ciudad de San Isidro por su proximidad a la zona ribereña.
Artículo 4°: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que arbitre las medidas necesarias a fines de que, por lo menos en la farmacia del Hospital Central siempre haya vacunas antitetánicas comunes y pediátricas.
Artículo 4°: El Honorable Concejo Deliberante de San Isidro solicita también al Departamento Ejecutivo que elabore y lance una campaña de información para que los vecinos, especialmente los que acceden a la costa de nuestro Distrito, estén alertados e informados de los pasos a seguir en caso de mordeduras de ofidios, con datos similares a los que se encuentran en el Anexo I, como así también indicando adónde denunciar en caso de encontrar un ofidio. La campaña deberá completarse con cartelería vial en los accesos a la costa y a lo largo de la misma, que contenga información precisa sobre prevención, recomendaciones como el uso de botas de goma y pasos a seguir en casos de mordedura.
Artículo 5°: Los Vistos y Considerandos son parte integrante de la presente Comunicación
Artículo 6°: De forma.-