«Se creen capaces de gobernar la provincia pero no solucionan algo que requiere 2 bolsas de cemento».

Solicitamos al Departamento Ejecutivo información detallada sobre la situación del plan de urbanización del barrio La Cava.
10 mayo, 2014
Buen Gobierno: Proyecto de Ordenanza para la creación de una Oficina Anticorrupción Municipal
22 mayo, 2014

«Se creen capaces de gobernar la provincia pero no solucionan algo que requiere 2 bolsas de cemento».

La Concejal Durrieu conversano con vecinos de la CAVA

Hoy a la mañana se realizó un Festival Solidario, organizado por la Asamblea Popular de La Cava,  con el objetivo de recaudar fondos destinados a ayudar a una familia que vive en situación de emergencia habitacional.

Marcela Durrieu, presidenta del bloque de concejales del Frente Renovador en San Isidro, acompañó  la movida solidaria. «Están tratando de juntar materiales para ayudar a una familia, se necesitan 3 pallets de ladrillos (del 8 huecos),  5 bolsas de plasticor, 2 bolsas de cemento,  4 chapas, 4 tirantes de 4 ½m, 10 alfagías. Lo necesario para reconstruir la pieza donde vive esta mamá con sus hijos. »

El festival tuvo lugar  en la canchita de fútbol del barrio La Cava, hubo bandas en vivo, un buffet económico y una feria de ropa,  todo a beneficio de la construcción de la pieza. “A fin del año pasado un grupo de vecinos le entregaron un petitorio al gobierno municipal con algunos puntos que son urgentes, entre los que estaba la situación de 8 familias, incluida esta que está en el estado más crítico. Ante la falta  de respuesta del municipio, estos mismos vecinos organizaron este festival solidario para juntar fondos y rehacerles su vivienda», contó la edil y agregó: «Es curioso, se creen capaces de gobernar la provincia pero no solucionan algo que requiere 2 bolsas de cemento».

Durrieu contó que «desde el año pasado venimos elaborando un informe detallado del estado actual del llamado Plan Federal de Viviendas que en el 2005 prometía la urbanización del barrio y que actualmente se encuentra parado. Mientras tanto los vecinos continúan sufriendo inundaciones, falta de acceso a los servicios básicos, contaminación y hacinamiento. Tampoco hay ni veredas, ni asfalto, y se construyeron muchas menos viviendas que las planteadas originalmente. Acá hay responsabilidad compartida por el municipio y por la Nación.»