San Isidro, 12 de noviembre de 2018
El caso del Jardín de Infantes “Tribilín” de San Isidro, del año 2013 y las recientes condenas de hasta 7 años y medio de prisión a las maestras de dicho establecimiento por maltratar a las niñas y niños.
Que el lunes 5 de noviembre por la mañana se leyó la sentencia en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 4 de San Isidro y se conoció la pena para la directora, las maestras y las auxiliares del Jardín de Infantes “Tribilín” de San Isidro, condenadas por abandono de persona agravado, amenazas y lesiones contra al menos cuarenta niñas y niños del Jardín de Infantes Tribilín de San Isidro, ocurrido durante el año 2013;
Que las cinco docentes recibieron condenas que van de los 4 años y 6 meses de prisión a los 7 años y 6 meses;
Que la medida recae sobre Noemí Nuñez, Mariana Buchniv, Yanina Gogonza, Noelia Gallardo y Vanina Diap, respectivamente la directora, dos docentes y dos auxiliares;
Que las docentes fueron condenadas por unanimidad y según los jueces, se comprobaron maltratos que les dejaron a los chicos secuelas psíquicas y de aprendizaje, y además las maestras colocaron en riesgo la salud física y psíquica de sus alumnos;
Que la decisión del Tribunal fue celebrada también por el Ministerio Público Tutelar, Organismo del Poder Judicial de la Ciudad que vela por los derechos de niñas, niños y adolescentes;
Que la sentencia condenatoria, es acorde a la protección que desde la Justicia se le debe brindar al colectivo más vulnerable que son los niños, niñas y adolescentes;
Que el fallo reviste un carácter ejemplificador ya que pone énfasis en la condición de vulnerables de las niñas y niños y la especial posición que tienen los adultos encargados del jardín en cuanto garantes del cuidado de los niños.
Que el episodio se conoció en el verano de 2013, cuando el papá de una nena que no quería ir a la escuela le puso un grabador en la mochila y registró lo que sucedía entre las paredes del establecimiento de la calle O’Higgins 591, de la localidad de Beccar;
Que las más de cinco horas de grabación que se dieron a conocer dejan al descubierto el maltrato que recibían los chicos y los castigos a los que eran sometidos;
Que el Estado en sus diferentes niveles debe garantizar la seguridad, la educación y salud de todos los ciudadanos, sobre todo a los mas indefensos y en particular de los niños y niñas;
Que es obligación del Estado Municipal garantizar una educación de calidad y el buen funcionamiento de los establecimientos educativos del Distrito;
Por todo lo expuesto, los Concejales firmantes solicitan el tratamiento y sanción del siguiente: