Proyecto de Comunicación: Infraestructura y servicios para el barrio Uspallata que también es San Isidro.

Solicitamos cambiar el nombre de la calle Aramburu, de la localidad de Martínez, por el de Carlos Borcosque
22 abril, 2015
Acompañamos los reiterados reclamos de los vecinos aledaños a la Sociedad de Fomento “El Ombú”, situada en la calle Potosí N°410 de la localidad de Boulogne. Solicitamos la intervención del Municipio.
29 abril, 2015

Proyecto de Comunicación: Infraestructura y servicios para el barrio Uspallata que también es San Isidro.

Visto la sanción de la Ley de Expropiación del Barrio Uspallata  aprobada en el Senado de la Provincia de Buenos Aires el pasado 16 de abril del corriente año, y; considerando el abandono sistemático efectuado por este Municipio en materia de infraestructura y servicios sobre estas manzanas en las que viven 62 familias solicitamos al Gobierno Municipal que proceda a:

  • La pavimentación de calles para permitir el acceso de los camiones recolectores de basura y las ambulancias.
  • La construcción de cordón cuneta, veredas y desagües pluviales.
  • La conexión del barrio a la red de tendido cloacal.
  • La instalación de luminarias.
  • La poda y corte de pastizales, y del cañaveral ubicado en la intersección de la calle Los Patos y Padre Acevedo.
  • La correcta instalación del poste de cableado ubicado en la calle Padre Acevedo N° 2973, que prácticamente cuelga de los cables.
  • La ampliación del recorrido de los camiones recolectores de residuos sólidos urbanos a lo largo de la calle Padre Acevedo.
  • La inclusión del barrio en las tareas habituales de mantenimiento y limpieza.

escudo

Honorable Concejo Deliberante de San Isidro

                                                                                                       Bloque Frente Renovador                                                                                                                                                                                    

San Isidro, 21 de abril de 2015

Al Honorable Concejo Deliberante:

VISTO:

La sanción de la Ley de Expropiación del Barrio Uspallata -D-2679/13-14- aprobada en el Senado de la Provincia de Buenos Aires el pasado 16 de abril del corriente año, y;

CONSIDERANDO:

Que a raíz de la sanción de la norma mencionada, el Departamento Ejecutivo no podrá desalojar a los vecinos que residen en la zona, de acuerdo al intento efectuado a través de la Ordenanza N° 8806, la cual por imperio de la jerarquía de las normas que nuestro ordenamiento jurídico prevé, deviene naturalmente sin efecto;

Que por lo tanto el abandono sistemático efectuado por este Municipio en materia de infraestructura y servicios sobre estas manzanas, carece de sentido, toda vez que la Legislatura de la Provincia a través de esta Ley, ha iniciado el camino de regularización dominial, al cual el Departamento Ejecutivo debería acompañar con la correspondiente urbanización del mismo;

Que en ese sentido, resulta imperioso que el Departamento Ejecutivo, a través de las áreas correspondientes, arbitre las medidas necesarias a fines de proceder a completar la urbanización del barrio, y su integración al entorno en iguales condiciones que  el resto de los vecinos:

Por todo lo expuesto, los concejales abajo firmantes solicitan el tratamiento y sanción del siguiente:

 PROYECTO DE COMUNICACIÓN

Artículo 1°: El Honorable Concejo Deliberante, con motivo de la sanción de la Ley de Expropiación del Barrio Uspallata -D-2679/13-14- aprobada en el Senado de la Provincia de Buenos Aires el pasado 16 de abril del corriente año, solicita al Departamento Ejecutivo que a través de las áreas competentes, arbitre las medidas necesarias a fines de proceder a:

– la pavimentación y construcción de cordón cuneta, vereda y desagües pluviales que el barrio necesita a fines de integrarlo en su entorno y permitir el acceso de vehículos, especialmente de los camiones recolectores de basura y ambulancias;

– la conexión del barrio a la red de tendido cloacal;

– la instalación de luminarias;

– la poda y corte de pastizales que han proliferado a causa del abandono antes descripto y especialmente de un cañaveral ubicado en la intersección de la calle Los Patos y Padre Acevedo;

– la correcta instalación de un poste de cableado ubicado en la calle Padre Acevedo N° 2973, que se encuentra prácticamente colgando de los cables, generando un peligro innecesario para los vecinos de la zona;

– la ampliación del recorrido de los camiones recolectores de residuos sólidos urbanos a lo largo de la calle Padre Acevedo;

-la inclusión del barrio en las tareas habituales de mantenimiento y limpieza

Artículo 2°: De forma.-