Proponemos la creación de un Geriátrico Municipal que funcione en los pisos del Hospital Central Melchor Posse, que se encuentran actualmente desocupados

San Isidro manda a las personas en situación de calle al refugio Nocturno de Tigre
20 julio, 2017
Solicitamos al Departamento Ejecutivo que coloque semáforos con giros a la izquierda en la intersección de las calles Sarratea y Camino Real Morón-San Fernando de la Ciudad de Boulogne.
24 agosto, 2017

Proponemos la creación de un Geriátrico Municipal que funcione en los pisos del Hospital Central Melchor Posse, que se encuentran actualmente desocupados

escudo

Honorable Concejo Deliberante de San Isidro

Bloque Frente Renovador

San Isidro, 25 de julio de 2017

Al Honorable Concejo Deliberante:

VISTO:

La necesidad de que el Partido de San Isidro cuente con un geriátrico Municipal y público, y;

CONSIDERANDO:

Que la ley Provincial Nº 14263 regula el funcionamiento de los establecimientos geriátricos de gestión pública y privada, con o sin fines de lucro en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires;

Que la ley provincial en su Artículo Nº 11 establece que  la habilitación, categorización y fiscalización de los establecimientos geriátricos será otorgada por la Autoridad de Aplicación de la presente Ley  esto es la Dirección de Fiscalización Sanitaria dependiente de cada Región Sanitaria) y que una vez otorgada la habilitación provincial, las municipalidades deberán registrar dicha habilitación, teniendo competencia concurrente con la Autoridad de Aplicación, en la forma y condiciones que fije la reglamentación lo cual claramente habilita a los municipios a interesarse en esta temática;

Que es menester la colaboración del estado municipal para prestar un servicio a los adultos mayores que estén en las condiciones que describe la ley mencionada, siendo indispensable que se aborde oficialmente esta problemática, especialmente desde el Estado Municipal, por las condiciones de cercanía territorial e institucional que naturalmente posee;

Que en nuestro Distrito existen a la fecha varios geriátricos habilitados, pero es evidente que para poder hacer uso de los mismos, en la mayoría de los casos es necesario abonar sumas considerables de dinero con las que muchos jubilados de menores recursos no cuentan;

Que los escasos recursos económicos en los grupos familiares y en el mismo adulto mayor tanto como para pagar a un cuidador domiciliario o solventar los costos de un establecimiento habilitado son algunas de las causas de la proliferación de residencias informales que justifican con fuerza la creación de un geriátrico público, municipal, accesible económicamente para los vecinos de nuestro Distrito que requieran sus servicios;

Que es imperioso plantear soluciones a los problemas de la tercera edad, ya que se trata de uno de los segmentos de mayor indefensión, junto con la infancia, y al que el Estado en todos sus niveles, no puede ignorar;

Por todo lo expuesto, los Concejales abajo firmantes solicitan el tratamiento y sanción del siguiente:

PROYECTO DE ORDENANZA

Artículo 1º: Créase en el Partido de San Isidro el Geriátrico Municipal.

Artículo 2°: El Geriátrico Municipal funcionará en los pisos del Hospital Central Melchor Posse, que se encuentran actualmente desocupados.

Articulo 3 º: El geriátrico municipal será público y dependerá de la Secretaria de Salud que será la responsable de la administración, mantenimiento y funcionamiento del mismo.

Artículo 4º: Créase el “Fondo Asistencial para Geriátricos Municipales”, el que se integrará con los siguientes recursos:

a) Del presupuesto municipal.- Esta partida será estimada por el Departamento de Economía y asignada a la secretaria de Salud del municipio de San Isidro que la afectará al funcionamiento y mantenimiento del Geriátrico municipal.

b) Los aportes que eventualmente realice el Gobierno Provincial, Gobierno nacional y/u organismos internacionales, gestionados por el departamento ejecutivo para proveer al funcionamiento y mantenimiento del Geriátrico municipal.

c) Los aportes provenientes de donaciones, legados y otras contribuciones.

Artículo 5º: De forma