Solicitamos al Departamento Ejecutivo que cree un equipo de agentes de salud que realice acciones de diagnóstico y control de la Tuberculosis en el Barrio La Cava.

Juan Medina: «En San Isidro ya es unánime, donar órganos salva vidas»
30 mayo, 2017
Solicitamos al Departamento Ejecutivo que reasigne partidas presupuestarias a fines de proveer recursos suficientes para el correcto funcionamiento de la Dirección de la Mujer y para implementar programas de lucha contra la violencia de género.
5 junio, 2017

Solicitamos al Departamento Ejecutivo que cree un equipo de agentes de salud que realice acciones de diagnóstico y control de la Tuberculosis en el Barrio La Cava.

escudo

Honorable Concejo Deliberante de San Isidro

Bloque Frente Renovador

Buenos Aires,  2 de junio  de 2017

 Al Honorable Concejo Deliberante:

VISTO:

El fallecimiento de la Sra. Alejandra Torres ocurrido el 13 de Septiembre del año 2016 a causa de la Tuberculosis (TBC), y la situación que se vive actualmente en el Barrio “La Cava”  respecto a dicha enfermedad.

 CONSIDERANDO:

Que el fallecimiento de la Sra. Alejandra Torres ocurrido el 13 de Septiembre del año 2016 a causa de la Tuberculosis  creo una situación de preocupación creciente en  los vecinos del Barrio  “La Cava”;

Que actualmente en dicho Barrio es posible que existan casos de Tuberculosis, los cuales se encuentran sin control alguno;

 Que dada las condiciones del Barrio,  la ausencia de una detección temprana y de tratamiento de la TBC,  favorecen a la rápida propagación de dicha enfermedad y al contagio;

Que conforme la Organización Mundial de la Salud (OMS)  La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones. Es curable y prevenible. La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire. Cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, expulsa bacilos tuberculosos al aire. Basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada”;

 Que la Tuberculosis es una enfermedad contagiosa y en la actualidad sigue siendo un importante problema de salud pública, por el daño que provoca, principalmente como causa de enfermedad y también como causa de muerte;

Que es importante destacar que  el diagnostico precoz y el tratamiento adecuado logra la curación en la mayoría de los pacientes, con la consiguiente disminución de las fuentes de infección y el riesgo de contraer la enfermedad en la población;

Que el diagnóstico oportuno y el tratamiento supervisado resultan indispensables para el control de la TBC;

Que resulta esencial que un  “Equipo de Salud” participe en las acciones de control de la TBC en el Barrio  “La Cava”, mediante la detección temprana  y realizando el  tratamiento/ curación de los casos que se detecten;

                               Que asimismo,   en la actualidad en la Provincia de Buenos Aires existe una Ley de amparo al enfermo de Tuberculosis -la 10.436- que provee asistencia económica a aquellos pacientes que no poseen otra cobertura social durante el tratamiento;

                               Que es responsabilidad del Municipio de San Isidro arbitrar todas las medidas que sean necesarias a fin de prevenir un deterioro en la salud de sus habitantes y generar un ambiente sano y sustentable para toda su  Comunidad;

                               Que el Estado Municipal debe ampliar al máximo su cobertura hacia aquellos grupos desprotegidos que suelen ser los más afectados por esta enfermedad;

                               Que por ello el Municipio de San Isidro debe demostrar su compromiso con la Salud Pública y debe articular, en caso de ser necesario,  con el Estado Provincial a fin de dar cabal cumplimiento a toda la Normativa, Programas y Protocolos relacionados con la enfermedad de la Tuberculosis  a fin de prevenir nuevos casos y tratar/ curar los casos ya existentes en el Barrio  “La Cava”;

                               Que  la situación actual  de la Tuberculosis en el Barrio  “La Cava”, obliga a la implementación inmediata de la mayor cantidad de medios que sean necesarios por parte del Municipio de San Isidro,  a fin de lograr la  erradicación de  dicha enfermedad en el Barrio  “ La Cava”;

                              Que el Municipio de San Isidro debe realizar un Programa contra la  TBC con el fin de proporcionar tratamiento gratuito a quienes lo necesiten  y reducir así la morbimortalidad y la transmisión infecciosa de la Tuberculosis;

                                Que por otro lado, resulta fundamental educar y concientizar sobre la Tuberculosis, una enfermedad que contrariamente a lo que muchos creen está lejos de ser erradicada y continúa siendo un problema de salud pública a nivel mundial;

 Por todo lo expuesto los concejales  abajo firmante solicitamos el tratamiento y sanción del siguiente:

 PROYECTO DE COMUNICACION

Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que se arbitren todas  las medidas necesarias a fin de realizar un Informe acerca del “estado sanitario” actual del  Barrio  “La Cava” de la localidad de Beccar.

Artículo 2º: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo que se arbitren las medidas necesarias a fin de realizar un relevamiento  y estudio de las personas infectadas  con Tuberculosis  y de sus contactos, en el Barrio  “La Cava” de la localidad de Beccar.

Artículo 3º: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo  que se arbitren todas  las medidas necesarias  a fin  de proceder a proveer asistencia económica, tratamiento y medicación gratuita a aquellas personas enfermas con TBC y a aquellas que se encuentren en riesgo de contraer dicha enfermedad, en el Barrio  “La Cava” de la localidad de Beccar.

Artículo 4°: El Honorable Concejo Deliberante de San Isidro solicita al Poder Ejecutivo que arbitre las medidas necesarias a fin de  crear un equipo conformado por  “agentes de salud”, a fin de participar en las acciones de diagnóstico y  control de la Tuberculosis en el  Barrio  “ La Cava”  y lograr controlar/erradicar la enfermedad en dicha área. Entre dichas medidas deben realizarse:

  •  La detección precoz realizando la búsqueda de sintomáticos respiratorios y personas con riesgo de padecer la Tuberculosis, en forma activa y permanente.
  • El tratamiento/ curación de los casos detectados.
  • La evaluación de los contactos de los casos.
  • La notificación de los casos.
  • La vacunación BCG de los recién nacidos, antes del alta de la maternidad.
  • Efectuar la búsqueda y recuperación de aquellos enfermos que no concurran a tomar la medicación.

 Artículo 5º: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo  que se dé cumplimiento a toda la Normativa, Programas y Protocolos existentes, relacionados con la enfermedad de la “Tuberculosis”, en el Municipio de San Isidro,  a fin de erradicar dicha enfermedad en  el Barrio  “La Cava”.

Artículo 6º: El Honorable Concejo Deliberante de San Isidro solicita al Poder Ejecutivo que arbitre las medidas necesarias a fin de llevar  a cabo una amplia campaña educativa y de concientización en diferentes medios y redes sociales acerca de la enfermedad de la  TBC.

Artículo 7º: De forma.-