Concejales de San Isidro con los sindicatos docentes por las escuelas públicas

Solicitamos alDepartamento Ejecutivo dé cumplimiento al derecho a la salud, de jerarquía constitucional, respecto del acceso libre, gratuito e irrestricto a cualquier persona que requiera los servicios sanitarios municipales sea o no residente de nuestro Distrito, en concordancia con las recientes manifestaciones públicas de la Ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz
29 julio, 2016
«Lo bueno de la política es que nos deja salir de uno para poder ayudar a los demás”
10 agosto, 2016

Concejales de San Isidro con los sindicatos docentes por las escuelas públicas

Los concejales del Frente Renovador, Libres del Sur, Consenso por San Isidro y Frente para la Victoria. Recibieron a representantes de los sindicatos docentes en el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro. El motivo del encuentro fue analizar la situación de las escuelas públicas que funcionan en el partido y de los maestros, en especial el uso del Fondo de Educativo.

Marcela Durrieu, presidente del bloque del Frente Renovador se refirió al encuentro: “Nos reunimos con quienes mejor conocen la realidad educativa en la provincia de Buenos Aires y en San Isidro. Los que recorren las escuelas públicas saben, al igual que la infraestructura escolar es uno de los problemas críticos y por lo tanto prioritarios. También saben que los recursos siempre son escasos, en particular en el conurbano, por lo tanto no hay margen para distraer el Fondo Educativo en otras cosas”.

Sobre el los fondos que llegan específicamente al distrito, Durrieu afirmó que: “San Isidro recibe aproximadamente unos 25 millones de pesos anuales, con ese dinero se pueden hacer muchas cosas para que los chicos que asisten a las escuelas que hay en el partido estén cada día mejor. En el marco de la crisis que en materia de infraestructura padecen las escuelas públicas, cada centavo debe aplicarse íntegramente a resolver esta problemática”.  

“Recordemos que la norma destina los fondos para ser administrados por los Departamentos Ejecutivos, es decir que los Intendentes son directamente responsables por el correcto uso del Fondo Educativo.  Y nuestra responsabilidad como concejales es controlar que esos recursos no se desvíen en gastos superfluos, y ese es el compromiso que le transmitimos a los sindicatos docentes”, agregó la concejal.